fraude-internet

Estafas y fraudes en Internet: 6 recomendaciones para no sufrirlas

Estafas y fraudes en Internet, una problemática de nuestro día a día. ¿Te suena? Las plataformas y medios digitales se han instalado en nuestras vidas para quedarse. Tanto como herramientas de comunicación y entretenimiento, como herramientas de trabajo. Del mismo modo que las plataformas digitales perfeccionan y actualizan su funcionamiento, también lo hacen las estafas y fraudes.

Actualmente no existe ninguna solución definitiva para evitar que consumidores y usuarios caigan en las redes de los estafadores. Más allá de una serie de medidas y consideraciones para evitar una posible estafa o fraude. Y de eso precisamente queremos hablarte hoy. Para que puedas proteger tu información personal y económica, mediante la adopción de buenas prácticas en el uso de redes sociales, plataformas y sitios digitales.

 

Recomendaciones generales para evitar estafas y fraudes en Internet

 

Toma nota de estas buenas prácticas que puedes aplicar de forma sencilla para brindar una mayor protección a tus cuentas de redes sociales, aplicaciones y plataformas:

1. Activa la autenticidad de dos factores

En la mayoría de las redes sociales como Instagram, Facebook o Whatsapp, existe la doble autenticación. Esta herramienta añade un sistema de verificación adicional para comprobar que el usuario que intenta acceder a la plataforma es el verdadero propietario de la cuenta. Normalmente mediante el envío de un código al teléfono o correo seleccionado o una pregunta que solo conoce el propietario de la cuenta.

2. No facilites ningún dato personal en plataformas o redes sociales

En ocasiones recibimos correos electrónicos, mensajes o llamadas que nos incitan a facilitar algún dato personal. Nunca brindes de forma online información respecto: claves y contraseñas, pin, clave de la Seguridad Social, DNI original o fotocopia o información bancaria.

3. Usa contraseñas y claves reforzadas contra estafas y fraudes

No repitas contraseña en distintas redes, ya que en caso de que un tercero descubra tu contraseña podría tener acceso a todas tus otras cuentas. Debe ser fácil de recordar, pero difícil de adivinar. Lo más recomendable es combinar letras mayúsculas y minúsculas, números y signos (punto, coma, guion, exclamación, etc.).

4. No uses equipos informáticos públicos ni redes wifi públicas para ingresar en cuentas que requieran contraseña

Los ordenadores públicos y las redes wifi sin contraseña suelen ser fáciles de hackear o incluso pueden haber sido instaladas por   defraudadores o estafadores. Intenta acceder a tus cuentas mediante tus propios medios informáticos y conectarte únicamente con redes wifi de confianza o lugares privados.

5. Mantén actualizado el ordenador, los antivirus y las aplicaciones

Los propios sistemas informáticos de tus dispositivos se actualizan de forma automática y recurrente para garantizar la máxima seguridad ante los nuevos métodos maliciosos y virus.

6. Lee y presta atención para evitar estafas y fraudes

Antes de responder, realizar un pago o enviar información privada, tómese un minuto para leerse de forma exhaustiva toda la información del correo que ha recibido o de la plataforma que esté usando.

Pese a las recomendaciones, a veces es difícil verificar si estamos ante una estafa o no. Lo más importante ante estas situaciones es actuar de forma veloz y eficaz. Acude a expertos en este sector y profesionales en la resolución de estos asuntos. En Bacaria tenemos amplia experiencia en resolver este tipo de conflictos. Si te ves en apuros contáctanos.

BACARIA

BACARIA: renovamos la marca de nuestra firma

Desde ahora, Global Legal Data opera como BACARIA. Una nueva marca que ha surgido como resultado de más de 20 años de experiencia en derecho en entornos digitales.

BACARIA es evolución e inquietud por la mejora y la renovación. La elección del apellido de nuestros fundadores como naming de nuestra firma, viene motivada por nuestra experiencia y reconocimiento en el sector.

El mundo, la sociedad, la tecnología y los negocios avanzan rápido y con paso firme y nosotros con ellos.

En BACARIA somos, ante todo, un equipo. Profesionales que priorizamos la atención personalizada y la excelencia en los trabajos que realizamos. Desde el inicio, nuestros principios éticos han sido y seguirán siendo, la calidad, la dedicación, la innovación y la globalidad.

BACARIA coge el relevo aportando una nueva imagen de marca, nuevos servicios, nueva página web, pero manteniendo los valores que nos hacen destacar en el mercado.

bacaria

La nueva marca es la muestra de que estamos en constante crecimiento, con la voluntad de ofrecer a nuestros clientes cobertura total para sus necesidades legales actuales y futuras. La perseverancia y la dedicación a nuestro trabajo nos ha permitido evolucionar de la marca Global Legal Data a BACARIA, para seguir posicionándonos como una firma líder en el derecho en entornos digitales.Y esta valentía, visión y oportunidad, es también la que queremos transmitir a nuestros clientes para apoyarles en sus negocios.

Seguiremos ofreciendo a nuestros clientes servicios legales transversales para dar cobertura a las necesidades de los negocios actuales. De esta forma, asesoramos y ofrecemos soluciones en todos los procesos de creación, protección y desarrollo del negocio. Desde la privacidad, la propiedad intelectual e industrial, audiovisual, el ámbito mercantil, sector público y de la seguridad.

Los clientes nos eligen por nuestros amplios conocimientos en estas materias, por la confianza que les transmitimos y por nuestra disponibilidad e implicación. Nuestra responsabilidad corporativa se basa en aportar un sólido conocimiento jurídico especializado, dar valor estratégico a la función legal en las empresas y aplicar soluciones innovadoras a los temas más complejos.

BACARIA, tu firma de confianza de derecho en entornos digitales.